top of page
  • Foto del escritorTeletubbies

TVE y el 8-M.

Actualizado: 10 mar 2019


Hoy, 8 de marzo de 2019, todo el planeta se tiñe de morado a favor del Día Internacional de la Mujer. En concreto, aquí en España, se cuentan por miles las personas que van a acudir y a secundar la huelga establecida por distintos sindicatos en defensa de los derechos de las mujeres en todas las ciudades del país. Esta lucha por y para el futuro de las mujeres, ha de ser respaldada por todas las personas con cierto criterio racional: está en nuestras manos mejorar el por venir de nuestras abuelas, madres, hermanas, hijas, amigas...



Desde RTVE a lo largo de esta semana, se ha ido creando el ambiente de lucha apostando por el sentido concienciativo. Se han ido publicando gran cantidad de entradas y reportajes que nos aclaran y nos hacen abrir los ojos, más aún si cabe, ante la situación de desigualdad en la sociedad actual. En primer lugar, me gustaría mencionar a la Asociación de Mujeres para un Envejecimiento Saludable. Mediante esta asociación, se pretende que las mujeres puedan decidir de manera totalmente libre sobre su vejez. Las abuelas feministas, también conocida como la generación silenciada, han ido luchando a lo largo de su vida para poder llegar a ser las mujeres progresistas que son a día de hoy, apostando por la defensa de sus derechos y buscando conseguir la igualdad de oportunidades.

La lucha permanente por la que llevan batiéndose durante bastante tiempo se basa en conseguir unas pensiones dignas debido a la desigualdad en las ayudas económicas durante la vejez. Esta desigualdad viene dada por las diferentes oportunidades que se brindan a cada género y por la manera informal de cotizar en el mercado laboral.



En esta jornada reivindicativa por los derechos de las mujeres y de las mujeres trabajadoras, se suman mujeres de cualquier clase o estatus social: mujeres gitanas trabajadoras y desempleadas, mujeres con niños y con la labor de las tareas domésticas, monjas... En Latinoamérica, este 8-M es el principal método de protesta para la legalización del aborto y la erradicación contra los feminicidios que se cometen día sí y día también y que pasan con total impunidad ante las autoridades. De hecho, junto con Asia, es donde más abusos sexuales y violencia de género se cometen.





Uno de esos artículos que se pueden ver en la página de RTVE, te dirige directamente a una encuesta sobre los hombres, las mujeres y la igualdad.

Ahí os la dejo y os animo a hacerla para acreditar ciertos datos bastante preocupantes.






En resumidas cuentas, nos abre los ojos ante la precariedad laboral que se sufre por el mero hecho de ser mujer en algunos sitios (trabajos de media jornada o contratos a tiempo parcial), la importante brecha salarial que hay entre hombres y mujeres (las mujeres ganan entre 5.000 y 6.000 € menos al año que los hombres) o la brecha de maternidad, así como que una de cada cinco mujeres cobra menos del salario mínimo interprofesional.


Otro artículo a resaltar de los que han ido haciendo hincapié durante esta semana en TVE es en la violencia de género: "Suben las denuncias por violencia de género, las condenas y las órdenes de protección en 2018''.


El hecho de que salgan a la luz más situaciones de acoso, abuso o de violencia machista tiene una doble vertiente entre lo malo y lo bueno, desde mi punto de vista. Es malo porque deberían reducirse hasta tal punto de llegar a ser inexistentes tales denuncias, que ninguna chavala o ninguna mujer tuviera que verse en esas situaciones; y bueno porque demuestra la valentía de esas mujeres hoy en día. Y esa valentía viene dada por movilizaciones como la de hoy, por la lucha en la calle día a día contra el machismo, o por manifestaciones bajo el lema #HermanaYoSiTeCreo.

Según datos, se hicieron entorno a unas 167.000 denuncias en el año 2018, de las cuales, 7 de cada 10 sentencias que falló el juez, eran condenas.


Desde abril de 2018 existe en Twitter una cuenta llamada @MujeresRtve.


Con más de 30'5K de seguidores y una gran actividad en su tweetlist con alrededor de 6.000 tweets, esta cuenta fomenta la igualdad y la participación de todxs a trevés del feminismo, apostando por conseguir las mismas condiciones para todas las personas.


Aquí podrás acceder al tweet principal que tienen fijado.


A lo largo del día, en La 1 han estado y van a estar comentando y analizando la situación actual y la del día de hoy: conexiones en directo en la huelga, entrevistas a personajes públicos, reporteros a pie de calle con las últimas noticias, un reportaje especial de Comando Actualidad acerca del 8-M...









Carlos de Colsa Inestal, 08/03/2019.

14 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

©2019 by TELETUBBIES. Proudly created with Wix.com

bottom of page