top of page
  • Foto del escritorTeletubbies

LA PROGRAMACIÓN DE TV Y SUS ESTRATEGIAS:


Hoy, analizamos tres estrategias de inserción: lead-in, blocking y stunting, presentes en la parrilla de programación actual. ¡Sigue leyendo y te lo explicaremos todo!

  • LEAD-IN:

La estrategia lead-in consiste en utilizar un programa como “gancho” (se les llama programas de acceso, preceden a un programa importante) para asegurar que un número más amplio de espectadores se queda a ver el programa que se va a emitir después.


Así, en Antena 3, los espectadores que han visto el programa de La Ruleta de la Suerte (programa de acceso), se queda a ver los informativos (programa emitido en prime time). Esto también ocurría cuando antes de los informativos se emitían Los Simpsons, solo que ahora fidelizan más audiencia que se quedará a ver los informativos, ya que tendrán menos público infantil: más propenso a cambiar de canal con el comienzo de los informativos.


  • BLOCKING:

En este caso, se trata de configurar la parrilla de programación de forma que se emitan de seguido programas de características y temas similares. Para entenderlo mejor, escogemos un ejemplo presente en la programación de Antena 3:



¡Ahora Caigo! es un talent show que se emite de lunes a viernes a las 18:45. Justo después comienza ¡Boom!, otro talent show de características muy similares. Se emite de lunes a viernes a las 20:00. Así, se estructuran bloques de programación de targets idénticos.


  • STUNTING:

Más conocido como contraprogramación, es una estrategia que busca desestabilizar a la competencia cambiando o moviendo un espacio para hacerle frente a la misma. Un ejemplo reciente lo tuvimos el 10 de abril de 2019 con la emisión de la esperada final de La Voz, en Antena 3. Aunque gracias a eso la cadena tuvo un ligero crecimiento respecto a las últimas semanas, como contraprogramación Telecinco emitió GH DÚO, con lo que consiguió un 25,7% de cuota de pantalla y casi 3 millones de espectadores. Así fue como desbancó la programación de esa franja de Antena 3, calificada como la final menos vista de la historia del formato en España. Si quieres saber más, AQUÍ te dejo toda la info.


Más conocido como contraprogramación, es una estrategia que busca desestabilizar a la competencia cambiando o moviendo un espacio para hacerle frente a la misma. Un ejemplo reciente lo tuvimos el 10 de abril de 2019 con la emisión de la esperada final de La Voz, en Antena 3.

Aunque gracias a eso la cadena tuvo un ligero crecimiento respecto a las últimas semanas, como contraprogramación Telecinco emitió GH DÚO, con lo que consiguió un 25,7% de cuota de pantalla y casi 3 millones de espectadores. Así fue como desbancó la programación de esa franja de Antena 3, calificada como la final menos vista de la historia del formato en España. Si quieres saber más, aquí te dejo toda la información.


Belén Ciudad Delgado.

144 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo

©2019 by TELETUBBIES. Proudly created with Wix.com

bottom of page